top of page

Yamandú Orsi y Álvaro Delgado lideran sus internas partidarias

En la última medición de nómade comunidad consultora previo a las elecciones internas del próximo 30 de junio, consultamos a la población a qué partido político votaría, a qué precandidaturas, y sus intenciones de voto.


El Frente Amplio es el partido con mayor intención de voto


Al consultar a la población a qué partido político votaría si las elecciones fueran el próximo domingo, el 43,6% señala al Frente Amplio, siendo el partido con mayor intención de voto. En segundo lugar se encuentra el actual partido de gobierno, que acumula el 31,5% de las adhesiones, seguido por el Partido Colorado, con el 8,1% de intención de voto.


En tanto, el 6% de la población uruguaya manifiesta no saber a qué partido político votaría, y un 4,6% prefirió no responder.



Crece la intención de voto hacia Orsi


Considerando la población simpatizante del Frente Amplio que manifiesta que es Muy o Algo probable que concurra a votar en las elecciones internas del próximo domingo, el 59,1% manifestó su intención de votar a la precandidatura de Yamandú Orsi, mientras que un 35,7% señala su preferencia por Carolina Cosse. En tercer lugar y a mayor distancia, se encuentra Andrés Lima, con el 1,4% de adhesiones. Además, un 3,8% de esta población indicó que no sabe a qué candidatura votaría, o prefirió no responder.





Si comparamos estos resultados con los obtenidos en la cosecha de otoño, realizada en abril pasado, el precandidato más votado aumenta un 10,5% su intención de voto entre la población que es muy y algo probable que acuda a votar. En tanto, Carolina Cosse disminuye los apoyos concitados en abril, al igual que la precandidatura de Andrés Lima. 


Delgado mantiene amplia distancia en la interna nacionalista 


Entre quienes manifiestan que es Muy o algo probable que acudan a votar el próximo domingo 30 de junio, da cuenta de una amplia mayoría de apoyos hacia el precandidato Álvaro Delgado, que alcanza el 71,9% de las adhesiones. En segundo lugar se encuentra Laura Raffo, con el 16,7%, y en tercer lugar Jorge Gandini, que acumula el 5,8% de las preferencias. En tanto, un 2,7% de simpatizantes del Partido Nacional señaló que no sabe a qué precandidato votar, mientras que un 2,5% prefirió no responder.



Al comparar estos resultados con la cosecha de otoño, las tendencias se mantienen.


Los indecisos manifiestan mayor simpatía por el Partido Nacional


Si analizamos las respuestas de la población indecisa, el 34,8% señaló mayor simpatía por el Partido Nacional, mientras que un 8% se inclinó por el Partido Colorado, y un 3,3% por el Frente Amplio. Persiste un 34,5% que no sabe por cuál partido siente mayor simpatía, mientras que un 16,8% prefirió no responder. 


En el sentido contrario, el 18,8% de la población indecisa manifiesta sentir mayor rechazo por el Frente Amplio, mientras que un 6,4% señala al Partido Nacional, y un 7% a Cabildo Abierto. En esta ocasión, un 44,6% dijo no saber a qué partido rechazan en mayor medida, y un 21% prefirió no responder. 


Orsi cuenta con mayor disposición de la población a ser votado


Considerando las cuatro candidaturas con mayor posibilidades de acceder a la presidencia del Uruguay, Yamandú Orsi es quien obtiene la mayor predisposición a ser votado, un 47,1% manifiesta que segura o probablemente lo vote, así como la menor proporción de la población que señala que no lo votaría, un 33,9%. En el otro extremo, la candidata nacionalista Laura Raffo es quien cuenta con menor disposición a ser votada; mientras el 24,5% manifiesta que segura o probablemente la vote, poco más de la mitad de la población, un 51,5% señala que seguro no la votaría.





El 46,4% cree que Yamandú Orsi será el próximo presidente


Más allá de las preferencias partidarias y de precandidaturas, se consultó a la población quién considera que será la próxima presidenta o presidente electo en Uruguay, si las elecciones nacionales fueran el próximo domingo. Un 46,4% considera que Yamandú Orsi sería el candidato a presidente electo, mientras que un 36% considera que sería el candidato oficialista Álvaro Delgado.  


En total, más de 8 de cada 10 personas encuestadas considera que el presidente electo estaría entre Orsi o Delgado.  






Ficha metodológica

Objetivo general

Sondear la intención de voto de la opinión pública frente a las elecciones internas y evaluar la percepción de la población uruguaya frente a acontecimientos recientes.

Tamaño muestral

1124

Período de campo

13/06/2024 al 22/06/2024 

Universo

Población mayor de 18 años de edad residente en el país.

Muestreo por cuotas

Variables de segmentación: sexo, edad, nivel educativo, zona de residencia. (Censo INE 2011- ECH 2019).

Método de selección

Autoselección de participantes en encuesta online.

Instrumento de recolección de datos

Cuestionario estructurado principalmente con preguntas cerradas y opciones de respuesta predefinidas.

Ponderación

Los datos fueron ponderados por zona, sexo, edad, nivel educativo y voto en elecciones presidenciales.


bottom of page